sábado, 13 de septiembre de 2025

Breve resumen de mi semana

     Voy al piano, vuelvo a la computadora.

    Estoy haciendo un curso de programación, me anoté a otros cursos y decidí no continuarlos para no sobreexigirme. 

    Hice una nota con algunas cosas que tengo que estudiar antes de fin de año:

  • Aprender a programar, tener algunos proyectos concluídos, esto incluye manejar al menos 3 lenguajes con bastante más soltura.
  • Aprender a tocar el piano.
  • Terminar un par de libros más, lo que me pemitiría cerrar el año con 4 libros leídos.
  • Mejorar en fotografía, pero acá no soy tan exigente, el proceso toma tiempo y no voy a sobre exigirlo.
  • Aprender a editar fotografía, y acá también me relajo un poco, porque todo proceso nuevo suele serme un poco traumático.
  • Mejorar un poco más lo aprendido en edición de audio, pero lo logrado este año resultó bastante bueno.
    Para el año que viene quedará pendiente 
  • Aprender a editar video
  • Mandar a arreglar la guitarra y aprender a tocar, porque llevo años amagando y postergando.
  • Tendria que mejorar con la armónica, en algún momento, no se si sea el año que viene tendré que dedicarle el merecido momento.
  • Volver a encuadernación, ya tengo los materiales, conseguí la prensa y un asa de plastico para poder retomar el emprendimiento.
    Y mientras tanto sigo con la búsqueda de trabajo, que se hace larga, a la que ya dediqué horas de modificaciones y versiones varias de CV´s para los distintos perfiles a los que aspiro como posibilidades. 

    A esta nueva etapa le agregué la insteracción con Inteligencia Artificial, que no me dió resultados muy distintos a los que venía obteniendo años atrás pero que decidí darle prioridad para ver hasta dond epuede llevarme.

    Mi gran pelea sigue siendo organizarme para ir al gimnasio.

    ¿De que va mi semana? Va de todo un poco de eso, repasar piano, programación, revisar lugares donde entregar CV´s.

    Cada tanto salgo y entrego algunos CV´s personalmente, eso cuando veo que no hubo una respuesta esperada a los correos electrónicos.

    Si la formación avanza bien, en algún momento del año próximo, estimo antes de mitad de año, tendría que poder acceder a mi primer trabajo o practicas en programación.
    
    Hay que continuar así, no hay que perder el optimismo.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Cierta comodidad puede ponernos en grave riesgo

    El problema es la falta de motivación en la lectura y la escritura que se ve a nivel general, y con esto me refiero a los jovenes en mi país.

    Y de ahí me vino una reflexión:    

    

    Lo interesante es que uno puede buscar a los grandes autores, leer las grandes novelas, los grandes ensayos, intentar escribir con cierto nivel, y del otro lado puede haber alguien que solo lee comics y notas de farandula y escribir lo que le salga como más o menos pueda y sin embargo en el paso del tiempo si hubo dedicación de ambos lados debería haber un acercamiento en cuanto a mejora en la calidad de lectura y escritura, porque a todo ésto lo sostiene algo tan simple y complejo como la motivación.


    Porque  la gente cuanto más pasa el tiempo, ya cumplida la etapa de escolarización se dedica a leer solo con fines productivos (tengo esa idea desde hace años), lee las notas que les dejen en el trabajo, lee la lista del supermercado, y tal vez lee algo o mas bien bastante poco en redes sociales, porque más que nada se informan con videos y comentarios en su mayoría mal redactados, y esa última parte sería la lectura para esparcimiento.

    Pero la escritura es algo que se practica incluso menos, escriben porque su trabajo lo requiere, escriben para comunicarse con sus cercanos (como sea que lo logren, porque en esto se llevan por delante casi todas las normas gramaticales).

    La escritura y la lectura son dos de los procesos más revolucionarios en la evolución humana, y tengo esa sensación de que los estamos dejando muy de lado solamente por mero conformismo, prefiriendo informarnos con medios visuales que requieran menos esfuerzo de analisis, y en esto también voy a sumar el reciente problema de las Inteligencias Artificales que hasta ahora en las tareas cotidianas vino principalmente a sumar complicaciones en este aspecto.

    

martes, 2 de septiembre de 2025

Caminé para encontrarme

    Tomé la cámara y salí a caminar la Colón en el sentido contrario al transito.

    Me lo pasé intentando tomas durante un rato sin quedar del todo convencido. Como en casi todo lo que hago, la fotografía la estoy practicando de forma autodidacta y se me ha vuelto un proceso complejo en el que no termino de conformarme.

    Tomaba una foto y pensaba que me había salido genial, luego me iba frente a una iglesia a tratar de hacer algunas instantaneas, me frustraba y pensaba "Tal vez debería dedicarme a otra cosa".

    Así fue durante un rato, hasta que entré a un local a comer.

    Subí a la planta alta, donde habían olvidado encender las luces, una mujer estaba al fondo con una notebook en lo que parecía una clase a ditancia.

    Me quedé pensando algunas cosas relacionadas con el transito, miraba por la ventana mientras comía y veía a un tipo poner una mesita en una esquina, irse y volver con una pila de pre pizzas, y comprendía que acaba de desentramar otro misterio de Barrio Alberdi, ahora sabía de donde venía el hombre que vendía pre pizzas por la noche.

    La mujer se despide de los que ahora sé que eran sus alumnos, habla con otra docente, maldice a uno de los aprendices a quien trata de "mal educado".

    Yo empiezo a sacar fotos por la ventana con mi celular, le saco fotos incluso a mi cámara.

    La mujer se va, yo me quedo, pienso un rato más.

    Decido irme, al bajar veo que la mujer recién está saliendo y me deja la puerta abierta, le agradezco y encaro en el sentido contrario a ella. Esta vez camino en la dirección del transito.

    Intento alguna foto más, sin mucho convencimiento de lo que estoy consiguiendo.

    Vuelvo a casa, tengo cosas que hacer, voy a enviar algunos curriculums y a la noche Santiago hace su programa donde me gusta interactuar en el chat con el resto de la audiencia.



Sobremojado (estrené paraguas nuevo)

    Salí con el tiempo mas o menos bien medido, había cenado tranquilo, sin sobresaltos y ahora con rumbo a Alta Córdoba.

    El único inconveniente de la noche era la lluvia.

    Caminé por 5 cuadras pretendiendo evitar las baldozas flojas, lo que por momentos me obligó a caminar por la calle, y en otro tramo, ya en cale Jujuy miraba desde la vereda, casi pegado a la pared mas cercana para no terminar salpicado por los autos, las calles eran casi ríos.

    Cuando por fin logré llegar me sentí un tanto aliviado, mis zapatillas de tela no se mojaron, no me hizo falta abrir el paraguas, había un chico esperando en la parada del colectivo, y unos minutos más tarde ya estaba en el colectivo remontando la subida camino a la iglesia donde sería el encuentro.

    Todo este esfuerzo era por una amiga que estaba en un nuevo coro con el que iban a realizar una presentación acompañados de una orquesta, yo no suelo moverme de casa cuando es de noche y la lluvia no me motiva a salir.

    Pero llegué, camine a paso ligero y entré a la capilla, enfile a una caja amarilla chiquita donde se recibían las donaciones, dejé lo propio y enfilé hacia un banco donde vi un lugar libre, y esperé pacientemente.

    La paciencia se fue rápido cuando dos tarados se pararon al lado mío y se dedicaron a hablar incluso después del inicio de la presentación, eran un pareja, miré mal al chico varias veces y por momentos se callaba o bajaba un poco mas el tono, hasta que alguien se le acercó, le djo algo y por fin se calló.

    Una orquesta acompañada de un coro. Una presentación de una hora de duración. Folklore con arreglos que acercaban el repertorio al estilo de la música clásica. Todos los días se aprende algo nuevo solía decir de chico. Parece que este fue uno de esos días.

    Terminada la presentación esperé a mi amiga, pero no salió por un rato y a mí me apresuraba el horario del colectivo, por lo que emprendí el camino de regreso a casa.

    Salí de la capilla, abrí el paraguas para estrenarlo en plena tormenta, enfilé hacia la parada del colectivo pensando que tendría un mundo de gente detrás mío, pero no fue así.

    Por un buen rato estuve solo, mirando la aplicación del colectivo que no se movía de una espera de 20 minutos, hasta que un amigo comenzó a escribirme.

    "Esa es la capilla de la escuela a la que supe ir en un tiempo", "pedagogicamente dejan mucho que desear", "tené cuidado con el celular, a esa hora es todo muy solitario", "che al bondi no le falta mucho, debe estar a 5 minutos de llegar".

    Y efectivamente, llegó a los 5 minutos, y solo subimos 3 personas. 

    Regreso a casa, hice algo, por lo menos pude distraerme un rato.

    Me ayudó a comprender de que no suelo tener planes para salir a la noche, y por lo general cuando los hay no suelen ser muy lejos de casa.





viernes, 22 de agosto de 2025

Se rompió el paraguas amarillo

    El martes se rompió el paraguas amarillo.

    Ni foto tengo de él, creo, porque no me hacía gracia tenerlo.

    Todo empezó creo que en 2019, una mañana de camino a la parada del colectivo, por ese entonces trabajaba como preceptor en un colegio a las afueras de la ciudad, cuando empezó a chispear.

    El colectivo paraba al lado de un Farmacity, así que me cruce al Farmacity para pedir un paraguas.

   - "Tengo uno lila, uno rosa, uno amarillo y uno lila con lunares bancos"

   - "¿Y algo que no me dañe tanto la hombría?"

  - "Tenes el amarillo" me dijo entre risas.

    Y así terminé con un paraguas amarillo y una anecdota como justificativo a todo aquel que lo miraba y nunca le interesó saber el motivo, porque claramente me mostraba visiblemente afectado de haber comprado esa cosa, pero aquella vez prioricé no mojarme de camino al trabajo antes que sentirme ridículo quien sabe por cuanto tiempo.

    Entendiendo que eran las 6 de la mañana tampoco era tan grave, era lo que había disponible.

    Bueno, ahora hay que comprar uno nuevo, pero también hay que hacer reparo en una nueva condición que he establecido en una tabla y que lleva por nombre 


Lista de cosas que tengo que evitar comprar para volver a pasar vergüenza 


    Hay asuntos que se deben tomar con su debida seriedad, y bueno, lo del paraguas amarillo ya inaugura esta lista.




    

    Procesado adecuadamente el asunto, y teniendo en cuenta la dramática despedida del susodicho, porque salí de camino al trabajo en el turno tarde hace dos días y había un tipo vendiendo paraguas en la calle, me dije que no hacía falta y a las dos cuadras el viento me lo empezó a desarmar, por lo que terminé en una farmacia pidiendo uno, la farmaceutica dijo:

    -"Hay uno en la vidriera pero si quieren abrirlo van a tener que salir afuera a probarlo"

Cuestión que llegué como pude al laburo.

Al día siguiente salí a comprar uno y eso me llevó a una pregunta que nunca me había hecho: 


¿Adonde hay que ir para conseguir un paraguas?

    Yo voy a Farmacity como voy a la ferretería, en esos lugares encuentro de todo, suelo decir que una ferretería es un lugar fantastico porque "tiene todo tipo de cosas para que la casa funcione".

    Caí en una librería de artículos escolares y de oficina y de ahí me recomendaron ir a tiendas de ropa o cerca de la plaza San Martín. Y hasta la plaza me dirigí.

    Terminé en una juguetería, ahí conseguí uno barato, color verde y automático, lo que además de cuidarme de la lluvia me da la sensación de que también me cuidaría de un posible asalto porque abre rápido y de golpe, lo cual lo convierte en un arma de defensa personal; eso sí, no es fácil de plegar.

    Bueno, así despido al paraguas amarillo, que ya debe descansar en algún basural en las afueras de la ciudad.

    Pensar que alguna vez hasta medité la idea de pintarlo con tal de disimularle el horrible color llamativo que tenía.

    Algo bueno hay que destacarle, lo hice durar 5 años, tan mala inversión no fue después de todo.

    Si hasta le había hecho una canción propia, "Tengo un paraguas amarillo" que era una varianbte de la canción "Tengo un tractor amarillo".