martes, 28 de septiembre de 2021

Diseño/ ubicación de muebles

 Estoy intentando planificar como quedaría ordenado el departamento a partir la compra de algunos muebles que están haciéndome falta desde hace tiempo.

Hice un par de dibujos que no están bien proporcionados pero que me sirvieron para sacar un calculo mas o menos aproximado de cómo podría quedar el espacio una vez tenga los muebles que me propongo adquirir en algún momento venidero.

Lo que sigue son las imágenes y la transcripción de los textos que contienen.



"Me he dado cuenta de que el diseño del salón comedor de mi depto no cierra del todo, son muchos muebles para un espacio que no es pequeño pero que ante las cosas que anhelo tener no da a basto.

Tendré que pensar que haré con la habitación donde también planeo ubicar algunos muebles más específicos para ese espacio."




"Acá es donde veo que las medidas establecidas a ojo que le di a la habitación están, como normalmente ocurre con las medidas calculadas de forma improvisada, equivocadas.

Veo que quedaría una habitación un poco menos ocupada que en el caso del salón comedor.

Estoy viendo que la bicicleta y el tendedero no tienen un lugar apropiado donde ser ubicados.

Ahora estoy pensando que quizás la bicicleta podría ir a parar a la habitación.
 

La biblioteca vieja quiero cambiarla por otra nueva, el total de bibliotecas a comprar serían 3."


domingo, 26 de septiembre de 2021

Me cuesta pero voy agarrándole la mano al dibujo

 Tengo que aclarar que no vengo dibujando muy seguido, y que las pocas veces que lo he hecho han salido cosas bastante buenas y que no resultaron muy complicadas de realizar (siempre hablando de técnicas mas o menos sencillas).

Yo quiero hacer cosas más difíciles pero con mi poco tiempo libre mi organización viene siendo lamentable, pues quiero aprender varias cosas y por mi desorden y mi indecisión no he terminado de aprender ninguna de todas las propuestas.

Un ratito a cada una tengo que dedicar, es una disciplina mínima la que hace falta.





Hay algunos casos donde se puede ver que se mejora de a poco, la definición que se evidencia al principio con mucha dureza, y para el segundo o tercer dibujo la soltura en la muñeca comienza a notarse con más facilidad.



Algo parecido me sucede con la suavidad del trazo, el como voy marcando el trazo. Es que hay líneas iniciales donde no hace falta que el trazo sea tan fuerte. Esos son aspectos que de a poco voy respetando.





Las proporciones, escalas, el cómo aprovechas la hoja y el espacio del que se dispone yo calculo que deben ser un problema muy habitual en éste ámbito, y en mi caso se trata de algo bastante fácil de identificar.


Quiero mejorar porque me encantaría además aprender a dibujar en digital, y ni que hablar de poder vender algo de lo que dibuje, sería genial poder vender algo propio, hacer y ofrecer algo propio y que sea valorado por otros debe ser una sensación rara.











jueves, 23 de septiembre de 2021

Ahora estoy estudiando programación

 Me gusta la música, me paso el tiempo tratando de entender lo que hicieron y hacen mis artistas preferidos.

Mi idea era estudiar el profesorado de música, vivir de la docencia y dedicar mi tiempo libre a actividades varias, entre ellas a mejorar mi manejo de instrumentos, dibujar, hacer radio.

Hasta que volví a chocar con lo mismo de siempre: mi problema para asimilar conocimiento teórico en tiempo y en cantidad.

Las redes conceptuales, los resúmenes enormes. Todo bien con verlos, leerlos, pero para memorizar todo ese contenido voy a estar meses, de modo que una carrera de cuatro años no se a cuanto se puede extender.

Intenté varios profesorados y el problema ha sido siempre el mismo. Ya dediqué muchos años, no voy a insistir más por este lado.

Me pasé a un profesorado que tuviera más práctica y el resultado siguió siendo el mismo de siempre.

Me cambié a una tecnicatura.

Ahora voy a hacer programación.

La carrera que me negué a hacer siempre, a la que no le encontraba sentido y que cada tanto cambiaba de opinión y le veía sentido (esto último allá por el 2015).

Pero la verdad es que no quería hacerlo, no en estos años últimos.

Ahora que entendí que solamente puedo hacer carreras practicas he decidido hablar con amigos que estudian la carrera y decidí anotarme para iniciar el año próximo.

Mientras tanto abrí una cuenta en Udemy, esto por recomendación de uno de los amigos consultados. A través de esta misma persona conseguí ingresar a un grupo de telegram donde circulan cupones de acceso gratuito a cursos de Udemy.

Por otro amigo empecé a ver y practicar de un curso de la UTN Córdoba que está en Youtube.

He aprendido los pasos iniciales en la compilación de código, creo que si practico de este curso y de algún curso de Udemy podría lograr un nivel inicial aceptable como para encarar el ciclo de nivelación de la tecnicatura.

Yo lo que quiero es encontrar algo que me guste, con lo que pueda trabajar mas o menos cómodo, naturalmente voy a buscar que me paguen bien porque el sueldo actual del que dispongo me ofrece una miseria.

Voy a seguir intentando, en una de esas puede ser que encuentre el espacio donde me sienta a gusto.


martes, 14 de septiembre de 2021

Actualizando el panorama

 Así van las cosas


Mi panorama actual con la radio se encuentra en suspenso, la falta de dinero me llevó a dejar todo detenido hasta tanto reuniera el dinero necesario para hacerme con los aparatos, cables y fichas faltantes.

El plan original contempla el tocadiscos, pero esa del proyecto se encuentra fuera de las opciones a corto o mediano plazo.

Imprimí varios manuales y guiones de radio, los compilé y por el momento ese será el material con el que me capacitaré.

Con la fotografía el asunto es todavía mas lento, tengo una cámara para practicar, recambiarla no está en los planes inmediatos, aunque haya una cámara vista y a haya sobre las posibilidades de acceder a ella.

Antes del manual de radio armé e imprimí una capacitación que preparé para poder capacitarme solo, aunque la intención es realizar algunos cursos con el paso del tempo.

En principio iba a ser un solo manual de fotografía, muy didáctico, pero terminé compilando dos manuales y algunas nociones de foto que encontré en una página sobre cine.

A todo esto he sumado mi intención de aprender a dibujar, y bueno, a futuro quiero poder dibujar bien, en un cuaderno que armé he practicado algo, quiero hacer algunos cursos para mejorar lo que vaya logrando y a futuro quisiera aprender a dibujar en digital con tableta gráfica.

No son cosas difíciles para quien en principio busca aprender los conocimientos básicos. 

Piano y armónica es una incógnita, pero a esta altura son muchas cosas, confió en que más adelante podré aprender sobre estos instrumentos y sobre lectura de partitura.

Es mucho, pero de a poco y con calma iré aprendiendo un poco de cada cosa hasta lograr un conocimiento aficionado.




martes, 13 de abril de 2021

Razonando mi proyecto radial - Una tarde de Otoño en casa


 Aún no he terminado el día pero tengo algunas ideas que están ocupando parte de mi tiempo pero que pueden ser de utilidad.

Hoy empecé a pensar en la idea de ensayar los programas radiales, realizar ensayos antes de largar con el primer episodio.

Dedique un momento del mediodía para buscar libros digitales sobre radio y elaboración de un guion  radial, armé una carpeta con algunos de ellos, y mi intención es leer lo principal de cada uno para empezar a idear posibles guiones de modo que llegue al primer programa un poco mas ensayado.

Quiero que todo se haga con tiempo, voy a ir pensando ideas y de a poquito ir viendo como aplicarlas, nada de armar todo en un día, quiero tomarme apenas unos minutos diarios para ir ganando el conocimiento pero a la vez incorporándolos en la repetición de los ejercicios. Es cuestión de practica, la cotidianeidad en el paso de los años va a convertirlo en un ejercicio mucho mas sano, pienso yo.

Tengo la idea de aprender a editar en audio, grabar y editar el mínimo posible al comienzo, subir contenidos mas simples y sobre la marcha ir viendo como ir sumando algunas cosas, nada muy complicado, no quiero tener que meterme en cuestiones que después terminen pareciéndome demasiado difíciles de llevar. 

Se me ocurrió hablar de música, ocasionalmente incluir columnas de opinión de otras personas (Esa parte tengo que conversarla con los posibles candidatos), hablar de video juegos.

En estas 3 propuestas se plantean las siguientes situaciones:
- Hablar de música no esta nada mal, poseo el conocimiento, pero será necesario reforzar el conocimiento de las épocas, géneros y bandas a mencionar.

- Incluir a otras personas acarrea dos problemas a resolver, uno es que si quiero llamar a alguien por celular necesitare el soporte físico para poder pasar la llamada por la consola, luego veré como capturarla con el software adecuado.

El otro problema es que si quiero hacer la entrevista personalmente tendré que fiarme de un soporte físicos de grabación eficiente y estoy desconfiando mucho de la calidad de la función de grabación de los dispositivos celulares, creo que será necesario tener un grabador de periodista, aunque sea uno de los mas económicos. 

- Hablar de video juegos me exigirá tanto como también hablar con el columnista o invitado el tener un conocimiento en el cual tendré que indagar, leyendo, viendo contenidos de series o películas si es que resulta realmente necesario, pero mi idea es el video juego retro, el anime antes que las series y películas (aunque el desmerecimiento no es tan grande como pueda parecer) de modo que seguramente tenga que ponerme a jugar algún juego retro o ver alguna serie, por lo menos un resumen, ya que nunca jugué demasiado, y hace mucho que no veo series o películas con la frecuencia que lo hacía antes, donde tampoco lo hacía con la frecuencia que lo hace un fanático de los mas acérrimos. Mi fanatismo siempre fue a artistas y contenidos específicos, donde si he llegado a ser muy interesado en informarme sobre esos ámbitos.

- Resta aclarar que tengo que aprender a editar los contenidos pero que la idea inicial de un programa grabado, editado y subido a una plataforma puede ser la mas conveniente en principio. 

La idea de un podcast no es mala en principio, por lo que estoy pensando que debería indagar mejor sobre las alternativas para cargar el contenidos en plataformas especificas para esos contenidos, mas allá de mi intención de subirlo a mi otro blog.


Bueno, estas son las ideas que he tenido hasta el día de hoy, yo creo que si preparo contenidos que no estén pegados a la actualidad del día a día puedo armar varios guiones e ir grabando los programas con tiempo, acumular varios de ellos e ir subiéndolos de a poco, para ganar tiempo y conocimiento de practica frecuente, porque otra cosa que descubrí en estos días es que yo había prometido en la página de facebook era la de lanzar emisiones semanales por cada fin de semana, y estoy notando que eso no será algo muy posible de realizar con la frecuencia anunciada inicialmente, dado que correría peligro mi ritmo de cursado, por lo que creo que los contenidos serán cargados en la mejor de la situaciones una vez cada dos semanas. 

Yo sé que para un contenido de consumo no es la frecuencia recomendada, y que tengo antecedentes muy serios de inconstancia, el mejor ejemplo es mi manejo de redes sociales, y creo que mi será inconstancia con los blogs es mi caso mas lamentable, pero en esto tengo que empezar a romper esa inconstancia, voy a esforzarme para dejar de ser tan inconstante.

Ahora estoy recordando que con youtube podría llegar a tener problemas en la reproducción del contenido, de modo que tendré que pensar seriamente el uso o no uso de pistas musicales como también la conveniencia de majarme en esa plataforma. Ese solo razonamiento podría redireccionar todo formato de contenido.


Hasta aquí mis pensamientos del día, supongo que mas adelante volveré con mas razonamientos
personales.